Mantenimiento de Sistemas contra Incendios
Lo más importante es la prevención y estar cubierto ante un posible incendio, por eso ofrecemos nuestro servicio de mantenimiento de sistemas contra incendios.
Grupo Intasal somos una empresa autorizada y debidamente registrada para realizar el mantenimiento de los aparatos, equipos, sistemas y componentes utilizados en la protección contra incendios. Tal y como establece el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo (Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios – RIPCI), cumpliendo con el programa de mantenimiento que se establece en las tablas I y II de dicha norma.
Mantenimiento de Instalaciones, Aparatos, Equipos y Sistemas de Protección contra Incendios
Contamos con un equipo de profesionales especializado en mantenimiento de instalaciones, aparatos, equipos y sistemas de protección contra incendios.
Tal y como regula la normativa, realizamos revisiones anuales completas de instalaciones de sistemas contra incendios. Comprobamos que, en caso de emergencia, responderán correctamente a las necesidades de nuestro cliente; saber que una instalación de estas características se encuentra en perfectas condiciones aporta máxima seguridad y tranquilidad.
Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes, ofrecemos servicio de mantenimiento personalizado.
Servicio ACUDA
de monitorización
Servicio exclusivo de prevención y extinción de incendios de
Grupo Intasal.

El Servicio ACUDA, de monitorización de instalaciones de prevención de incendios, de Grupo Intasal, aporta total seguridad a nuestros clientes. Vigila las instalaciones 24 horas al día, 365 días al año, minimizando los tiempos de respuesta de nuestros técnicos en caso de urgencia.
Supervisamos las instalaciones de protección contra incendios tanto pasivas como activas, para que los equipos sigan siendo eficaces.
Trabajamos con calidad, seriedad y profesionalidad
La organización es clave para nosotros, por eso llevamos constancia de todas las operaciones efectuadas en cada revisión, del resultado de las verificaciones y pruebas, y un control exhaustivo de la sustitución de elementos defectuosos que se hayan realizado. De esta forma nos aseguramos de que se cumple el programa de mantenimiento preventivo indicado en cada caso.
La protección activa se refiere a todas las medidas necesarias para la detección y extinción de un incendio. Y la pasiva, es aquella con la que se impide que el fuego se siga propagando de manera que se eviten daños materiales y humanos, y facilitar con ello el cese del fuego o la evacuación del edificio.

Diseñamos un servicio de mantenimiento de sistemas contra incendios específico para cada edificio, acorde con sus características y requisitos. Y lo ponemos a prueba para estudiar y valorar cómo responde ante un posible incendio, lo que nos ayuda a ajustar al detalle la instalación para su óptimo funcionamiento.
Revisamos los extintores y cada uno de los dispositivos del equipo contra incendio. Además, en cada revisión volvemos a analizar las necesidades del cliente por si éstas hubieran cambiado, para rediseñar el sistema de protección y ajustarlo a su medida.
Preguntas frecuentes acerca de
Mantenimiento de Sistemas contra Incendios
¿En qué consiste el mantenimiento de sistemas contra incendios?
Incluye inspecciones y revisiones periódicas para garantizar que todos los componentes, como detectores, extintores, rociadores, válvulas, bombas e hidrantes, funcionan correctamente. También se realizan pruebas funcionales, limpieza de los sistemas y sustitución o reparación de elementos defectuosos.
¿Con qué frecuencia debe realizarse el mantenimiento?
La frecuencia depende del tipo de sistema y de la normativa aplicable. En general, se recomienda realizar revisiones trimestrales, semestrales o anuales. Estas revisiones garantizan que los sistemas estén siempre listos para actuar en caso de emergencia.
¿Qué tipos de mantenimiento realizan?
Se realizan tanto mantenimientos preventivos como correctivos. El mantenimiento preventivo incluye revisiones programadas, limpieza, calibración y comprobación de los equipos, mientras que el mantenimiento correctivo se centra en reparar fallos detectados o sustituir componentes dañados.
¿Quién está autorizado para realizar el mantenimiento?
El mantenimiento debe ser realizado por empresas acreditadas, con personal técnico cualificado y autorizado. Estas empresas deben cumplir con la normativa vigente para garantizar la seguridad, la eficacia y la legalidad de las instalaciones.
¿Por qué es esencial un buen mantenimiento?
Un buen mantenimiento asegura que los sistemas se activen correctamente en caso de incendio, evita falsas alarmas, reduce el riesgo de fallos por desgaste o suciedad y garantiza el cumplimiento de la normativa vigente, protegiendo tanto a las personas como a los bienes.