Instalaciones de Aire Comprimido

En Grupo Intasal contamos con un área especializada en Instalaciones de aire comprimido.

Nuestros proyectos van destinados a empresas de diferentes sectores: automoción, construcción, y todo tipo de empresas pertenecientes al sector industrial.

Sistemas de Aire Comprimido: Tipos y usos

Realizamos instalaciones de sistemas de aire comprimido en función de las necesidades de cada cliente.

Perseguimos la eficiencia y la calidad, mejoramos con cada proyecto que ejecutamos. Ofrecemos innovación, nos mantenemos en una constante búsqueda de la excelencia.

Instalaciones de Aire Comprimido

A través de un servicio integral diseñamos para tu empresa un sistema de aire comprimido que te permita obtener los mejores resultados. Mediante un exhaustivo análisis y planificación de la obra, y una magnífica coordinación y ejecución, conseguimos la satisfacción de quienes confían en nuestro trabajo. Y tú puedes ser el siguiente en beneficiarte de las ventajas que te ofrecemos con nuestras soluciones.

Y es que, son muchas las empresas del sector industrial que necesitan instalar aire comprimido para desarrollar su actividad. Ya sea para una empresa que trabaje con motores mecánicos lineales o rotativos, con equipos de producción neumáticos, una empresa que trabaje con la aplicación de pinturas o barnices, con equipos y maquinaria accionada por aire, maquinaria para transporte o enfriamiento de piezas, etc.

Tenemos una amplia experiencia en el desarrollo de sistemas de aire comprimido para todo tipo de empresas. Nos adaptamos a nuestro cliente para ofrecerle una solución eficaz, que englobe todas las características que requiera.

En nuestra empresa desarrollamos nuestros proyectos basándonos en las indicaciones recogidas en el Real Decreto 769/1999, de 7 de mayo, la Directiva 97/23/CE, referente a equipos de aire comprimido que establece nuevos criterios para el diseño, fabricación y evaluación de la conformidad. Y el Real Decreto 222/2001, de 2 de marzo, más la Orden CTE/2723/2002, de 28 de octubre y el Real Decreto 2097/2004, de 22 de octubre, las Directivas 1999/36/CE, 2001/2/CE.

A la hora de diseñar un sistema de aire comprimido, es necesario tener en cuenta una serie de aspectos como son las normativas vigentes y los criterios establecidos para cada instalación.

 

¿Cómo trabajamos?

$

Lo primero que hacemos es identificar cada proceso, máquina o zona de la nave industrial que requiere aire comprimido para localizar en qué punto se va a ubicar la red de suministro; hay que calcular la cantidad de suministro de aire comprimido que se va a necesitar, así como la presión y requisitos referentes a los niveles de humedad, partículas y aceite que el sistema deberá soportar. Además del tiempo que va a estar en funcionamiento, posibles fugas, puntos de consumo…

$

Una vez definida la instalación, lo siguiente es elegir el tipo de compresor y otros equipos necesarios. Es recomendable contar con un margen en caso de que en el futuro tengan que ampliarse las instalaciones. Y también hay que determinar cuáles son los puntos en los que ocurre una caída de presión y/o pérdidas.

$

Cuando dichos aspectos y otros están correctos, comprobamos el buen funcionamiento de la instalación y realizamos seguimientos para mejorarla y realizar su mantenimiento.

Para nuestras instalaciones de aire comprimido utilizamos materiales de alta calidad; como tubos rígidos de aluminio extrusionado según las normas EN 755.2 y EN 755.3.

Esto garantiza que durante toda la vida de la instalación de aire comprimido, no habrá presencia de corrosión en los tubos y que el aire será completamente limpio. Ofrecemos durabilidad y seguridad, ya que además los tubos son resistentes al fuego.

Por otro lado, también utilizamos los mejores sistemas de sujeción y accesorios para el sistema de aire comprimido.

Cuidamos cada detalle para proporcionar una calidad única

materiales de alta calidad
Grupo Intasal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar nuestra política de privacidad.

Puedes consultar nuestra política de cookies.