Desde Grupo Intasal, especialistas en detección y extinción de incendios de Zaragoza, te hablamos en este artículo de la prevención y extinción de incendios en el sector logístico, un tema de vital importancia.
El sector logístico, de almacenaje y distribución es uno de los más pujantes y que más relevancia tienen en la economía española por su esencial importancia en la cadena de valor.
De una manera particular, este sector requiere de necesidades concretas en sus instalaciones de prevención y extinción de incendios. Grupo Intasal, como especialista en el sector, cuenta con soluciones adaptadas para almacenes, naves industriales, grandes complejos logísticos y de distribución, así como en naves nido o instalaciones de uso compartido.
Cuestiones a tener en cuenta
Algunas cuestiones que hay que tener en cuenta a la hora de abordar la planificación de los sistemas:
– Es esencial contar con un buen estudio de ingeniería contra incendios previo y un exhaustivo estudio de riesgos en cuestiones como lugares de trabajo de alto riesgo de incendio (soldaduras); almacenaje de productos altamente inflamables (químicos, maderas, biomasa, etc…); localización de equipos eléctricos y maquinaria susceptible de producirse fallos, etc. Cada caso debe abordarse y analizarse de forma individualizada.
– Velar por el cumplimiento de las normas de seguridad y de prevención de riesgos laborales, como mantener el orden y la limpieza de los espacios o mantener bien despejados pasillos y zonas de paso, lo que permitirá una evacuación correcta y más segura en caso de emergencia.
– Tener en cuenta el tipo de mercancía o productos que se almacenan para proyectar las instalaciones adecuadas de extinción de incendios (extintores, rociadores, hidrantes, red de BIES, etc…). En incendios originados por combustibles sólidos como madera o papel se utilizan sistemas de extinción de agua, pero si el fuego viene dado por líquidos inflamables o combustibles, su extinción se realiza mediante equipos a base de espuma. En caso de almacenaje de material electrónico, equipos informáticos o material de tecnología se recurre a sistemas de extinción de incendios gaseosos, ya que el agua podría dañarlos.
– Las grandes dimensiones que en ocasiones tienen estas instalaciones así como la realización de trabajos durante la noche determinará la cartelería informativa y señalización fotoluminiscente.
– Impartir formación específica a los empleados sobre el sistema de prevención y extinción de incendios, cómo actuar en caso de emergencia, funcionamiento y uso de extintores y otros sistemas de extinción y alarma, y en la medida de lo posible hacer ejercicios prácticos. La distribución de la mercancía, las dimensiones de la instalación y la estrechez de corredores y pasillos determinará la actuación en caso de emergencia.
Ya conoces estas cuestiones sobre la prevención y extinción de incendios en el sector logístico. Grupo Intasal es una empresa especializada en en servicios de detección y extinción de incendios en sectores diversos como la logística, y realizará un estudio de prevención individualizado y adaptado a la necesidad de cada proyecto. Solo tienes que contactar con nuestro equipo; te asesoraremos y te ayudaremos encantados. ¡Llámanos!