Cada vez es más frecuente ver noticias en relación a siniestros e incendios que tienen su origen en las baterías de litio, pequeños dispositivos integrados en aparatos ya muy presentes en nuestra vivienda habitual y en nuestros trabajos, que sin embargo entrañan un alto riesgo de incendio por sus características, y al estar tan extendido su uso.

Las baterías de litio son componentes de ordenadores, portátiles y teléfonos móviles, y también de otros artículos que se han incorporado masivamente en nuestra sociedad, como patinetes y bicicletas eléctricas. Su ligereza y alta capacidad de acumulación energética han hecho que sean muy usadas en múltiples aplicaciones electrónicas. Se trata de dispositivos compuestos por celdas de energía conectadas, y son varios los motivos que pueden producir la reacción que hace que se desencadene en el incendio o la explosión, como sobrecalentamientos o altas exposiciones a fuentes de calor, golpes o perforaciones que afecten al núcleo de las baterías o por defectos de fábrica.

Desde Grupo Intasal os facilitamos algunos consejos básicos y precauciones que ayudarán en la óptima utilización y conservación de estos aparatos y en minimizar el riesgo de que se encadene un incendio.

  • Mantén las baterías a temperatura ambiente en la medida de lo posible. Evita situarlas junto a fuentes de calor, expuestas a elevadas temperaturas y cerca de líquidos.
  • Sigue atentamente el manual de instrucciones del fabricante para el uso y mantenimiento del aparato eléctrico o dispositivo.
  • Utiliza solamente baterías y cargadores que vengan con el aparato. En caso de reparaciones, recurre a personal cualificado o al servicio oficial.
  • Evita cargar los aparatos una vez la carga aparezca completa.
  • No realices la carga si los aparatos están mojados, y de manera general evita hacerlo por la noche si no estamos pendientes de la carga.
  • Especialmente en el caso de patinetes o bicicletas eléctricas, evita dejarlas junto a puertas, zonas de salida o zonas de paso o evacuación.
  • Ten precaución si almacenas las baterías en vehículos y evita su exposición a elevadas temperaturas.
  • Consulta al fabricante sobre la conveniencia de utilizar bolsas ignífugas protectoras, especialmente para su almacenaje y transporte.

Si se desencadena un incendio, desaloja la vivienda y el edificio si te encuentras en tu domicilio, activa el protocolo de incendios si estás en el ámbito laboral y llama de inmediato a los servicios de emergencias.

Contar con un adecuado sistema de prevención y extinción de incendios, tanto en entornos empresariales como en nuestra vivienda -detectores de humo, adecuada instalación y mantenimiento de la red de extintores, tomas de agua, etc…- siempre ayudará a minimizar los daños que se produzcan en caso de siniestro.

Grupo Intasal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar nuestra política de privacidad.

Puedes consultar nuestra política de cookies.